Recupera tu silla, emprendimiento ganador de Chivas Venture, que representará a Colombia en Canada
- 26 países concursarán en la final global de Chivas Venture que se llevará a cabo en junio en Toronto. Adicionalmente, viajarán al Acceleration Week en Londres en marzo.
- Los finalistas locales de cada país podrán ganar hasta 1 millón de dólares en la final global.
- Chivas Venture es el concurso de Chivas Regal creado hace seis años y que busca promover el emprendimiento global de impacto positivo social y/o ambiental.
Bogotá D.C., febrero de 2020 – Chivas Regal llevó a cabo la final local de la sexta edición de su concurso Chivas Venture, el cual busca promover globalmente el emprendimiento con impacto social y/o ambiental.
Durante el evento, que se llevó a cabo en las oficinas de Pernod Ricard Colombia, los cinco finalistas locales presentaron ante el jurado -compuesto por Olivier Fages, Gerente General de Pernod Ricard Colombia y Venezuela; Mauricio Hoyos, Co-fundador de Toberin Valley y Puntored; Mauricio Galindo, editor económico de El Tiempo; Sergio Vargas, socio de Sphera y Álvaro Vásquez, CEO de Bioestibas y emprendedor finalista global en la tercera edición de Chivas Venture-, sus emprendimientos.
Como resultado, el jurado seleccionó a María Angélica Sánchez de Recupera tu Silla, como el emprendimiento que representará a Colombia en la final global que se llevará a cabo en junio en Toronto y en el cual concursará por hasta 1 millón de dólares. Adicionalmente, María Angélica asistirá junto con los finalistas de los 25 países participantes al Acceleration Week en Londres.
Mauricio Galindo, Mauricio Hoyos, Sergio Vargas, María Angélica Sánchez, Álvaro Vásquez y Olivier Fages
Los cinco emprendimientos locales que llegaron a la final
- Amazóniko, liderada por Daniel Rodríguez. Se trata de una plataforma web enfocada en el reciclaje colaborativo que conecta a los diferentes actores de la cadena para potencializar la transformación de los residuos evitando que estos afecten el medio ambiente o colapsen los rellenos sanitarios.
- Recupera tu silla, es el emprendimiento que liderada María Angélica Sánchez. Es una iniciativa de economía circular enfocada en la recuperación de muebles que han cumplido su ciclo para transformarlos y reutilizarlos, otorgándoles una nueva vida y un nuevo uso, además de beneficiar a comunidades con la donación de pupitres para escuelas.
- Fundefir empresa social que promueve el bienestar financiero de las familias. Esta empresa, liderada por Salomón Raydan, tiene como objetivo facilitar el acceso a productos y servicios que incentiven el ahorro a través del crédito autogestionado y autofinanciado, diseñado en base a las necesidades del consumidor, utilizando tecnología, promoviendo seguridad, transparencia y bajos costos.
- Páramo snacks, compañía inspirada por la comunidad campesina ASOARCE, que promueven la restauración y el cuidado del páramo. Adicionalmente, la empresa liderada por Margarita Cabal produce y comercializa snacks creados a partir de los cultivos obtenidos en el páramo.
- Sanam Company, esta compañía liderada por Juan Carlos Jaramillo y Andrés Ramírez, se caracteriza por la elaboración de miel y harina derivadas del café, aprovechando los productos que son descartados después de la obtención de la semilla, evitando así índices de contaminación en fuentes hídricas.
«Para Chivas Regal es un placer contar con la participación de más de 80 emprendimientos en esta sexta edición. Un año más en el que trabajamos inspirados en cumplir sueños, apoyar compañías y dar a conocer proyectos que buscan hacer de este, un mundo mejor», resalta Sergio Guevara, Gerente de Chivas Regal en Colombia.
Sobre Pernod Ricard
Pernod Ricard es el número 2 del mundo en vinos y licores con ventas consolidadas de € 8.987 millones en FY18 en el mundo. Creado en 1975 por la fusión de Ricard y Pernod, el Grupo ha experimentado un desarrollo sostenido, basado tanto en crecimiento orgánico como en adquisiciones: Seagram (2001), Allied Domecq (2005) y Vin & Sprit (2008).
Pernod Ricard tiene uno de los portafolios de marcas más prestigiosas del sector: Absolut Vodka, Ricard Pastis, Ballantine’s, Passport, Chivas Regal, Royal Salute y The Glenlivet Whisky escocés, Jameson Irish whisky, Coñac Martell, ron Havana Club, ginebra Monkey 47, Plymouth y Beefeater, licor Malibu, champaña Mumm, entre otros. Pernod Ricard emplea una fuerza laboral de aproximadamente 18.900 personas y opera a través de una organización descentralizada, con 6 «Compañías de marca» y 86 «Compañías de mercado» establecidas en cada mercado clave. Pernod Ricard está firmemente comprometido con una política de desarrollo sostenible y fomenta el consumo responsable. La estrategia y la ambición de Pernod Ricard se basan en 3 valores clave que guían su expansión: espíritu emprendedor, confianza mutua y un fuerte sentido de la ética.